Tener una rutina diaria te ayuda a llegar más lejos

Tener una rutina diaria te ayuda a llegar más lejos

Y si crees que no tienes un gran sueño, no te preocupes. No hablamos del sueño más grande de tu vida (aunque si lo tienes, ¡qué bien!), sino de esa próxima meta que te gustaría alcanzar: como ser más organizado, cuidar tu cuerpo o aprender algo nuevo.

Cualquiera que sea la siguiente cosa que quieras lograr, necesitarás crear una rutina para lograrlo.

Al adoptar una rutina a tu día a día, estarás creando una base sólida que te ayudará toda tu vida.

No una rutina aburrida, no una impuesta, sino una que tú construyas con tus decisiones, tus hábitos y tus sueños.

 

Las rutinas son como entrenamientos para la vida

Cada día, cuando decides levantarte a cierta hora, tender tu cama, ordenar tu espacio o apagar el celular un ratito para leer, dibujar o simplemente pensar, estás entrenando tu mente.

Es como si te prepararas para una competencia importante, una carrera, o para escalar tu propia montaña.

Cada pequeño paso —por simple que parezca— es un avance hacia una versión más fuerte, más creativa y más feliz de ti.

👉 Esta idea la comparte el almirante William H. McRaven en su libro Tiende tu cama, donde explica cómo comenzar el día con una acción sencilla puede cambiar todo tu enfoque mental. ¿Y sabes qué? ¡Funciona también para ti!

 

Cuando creas tu propia rutina, desarrollas tu propio pensamiento

No se trata de hacer lo que todos hacen. Se trata de observar tu día, tus emociones, tus responsabilidades y tus sueños. ¿Qué te funciona? ¿Qué no? ¿Cómo puedes organizarte para tener tiempo de hacer lo que amas?

Crear tu propia rutina es una forma de practicar el pensamiento crítico y la autonomía: tú decides, tú observas, tú evalúas.

Eso te hace más independiente, más empático y más seguro de ti mismo.


Ejemplo: ¿y si tu rutina empieza con esto?

  • Te levantas y tiendes tu cama (¡sí, como en el libro!).
  • Pones tu cara en agua fría (si te va bien, para despertar y practicar la conciencia en el presente)

  • Tomas agua, escribes un poco para sacar lo que traes dentro.

  • Haces un poco de ejercicio.

  • Anotas tus tres metas del día (esas ideas que puedan agrandar el mundo).

  • Ayudas en casa: si ves algo tirado, lo recoges. Si una luz está prendida, la apagas. Así desarrollas empatía y responsabilidad.

  • Te tomas un tiempo sin pantallas: sin celular, sin tablet. Puede ser para leer, escribir, jugar, o simplemente pensar.

  • Y al final del día, agradeces lo que hiciste bien y piensas qué puedes mejorar mañana.



Las rutinas te dan la estructura que necesitas para lograr tus sueños en cada etapa.

Cuando sabes lo que tienes que hacer y lo haces, te queda más tiempo para crear, para imaginar y para disfrutar. Cuando no tienes rutina, todo se acumula, te estresas y terminas perdiendo tiempo valioso.

La rutina no es una jaula: es un trampolín.

     Aquí te comparto un planificador semanal que hicimos con otra marca propia           
     llamada Hija Mia, para diseñar tu día, estructurarlo, seguirlo y al final, identificar
     cómo te sentiste en cada actividad del día (o durante todo el día).

Por que saber lo que haces es tan importante como saber lo que sientes.


Padres, madres y cuidadores: ustedes también son parte de esta historia

Apoyemos a nuestras hijas e hijos a crear su propia rutina.

Nos sale muy bien imponer, porque así lo hemos aprendido, pero tratemos de ayudarles a observar, decidir, equivocarse y volver a intentar. A veces, los adultos queremos que todo se haga a nuestra manera, pero los adolescentes necesitan construir su propio camino.

Y si como mamá o papá también tiendes tu cama cada mañana, ¡estás enseñando más de lo que crees!

Ya lo decía Einstein, “Dar el ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demás, es la única manera”. - Historia, National Geographic.


En resumen:

Las rutinas construyen estructura mental y emocional
Desarrollan pensamiento crítico y empatía
Liberan tiempo para hacer lo que amas
Refuerzan la disciplina y la autoestima
No son reglas impuestas: son caminos que tú eliges


¿Y tú? ¿Ya tienes tu rutina para subir tu propia montaña?

Comienza con algo pequeño hoy. Porque en Pacare Studio sabemos que los pequeños artistas que crean grandes mundos… ¡también necesitan grandes hábitos! 💪

Regresar al blog